En Vigo

  • Pasear por el centro de la ciudad
    Cabe destacar la zona vieja (Casco Vello), donde se puede disfrutar de una gran variedad de locales de tapeo. El mercado de A Pedra ofrece muchos puestos de marisco y una zona de Ostras muy famosa.
    También se puede acceder a la zona comercial de la Puerta del Sol y la Rúa do Principe.
  • Visitar uno de los pulmones verdes de la ciudad
    El Monte do Castro, a escasos minutos del centro, ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad y la ría de Vigo.
    También se puede visitar el parque de Castrelos, un poco más alejado, en el que se encuentra el Pazo de Castrelos.
  • Pasar el día en la playa de Samil
    Tomar el sol y disfrutar de una buena comida con las Illas Cies de fondo.
  • Descubrir el parque de las Illas Atlánticas
    Las Illas Cies (Ría de Vigo) o las Illas Ons (Ría de Pontevedra) son paraísos naturales donde se puede disfrutar de la naturaleza a través de sus rutas, recuperar fuerza en alguno de sus restaurantes, y descansar en cualquiera de sus playas de aguas cristalinas. Para visitarlas se necesita autorización de la xunta, que se pedirá en la compra de los billetes de cualquiera de las navieras que realizan los trayectos.

Alrededores de Vigo (con coche)

  • Disfrutar de la naturaleza
    En los alrededores se pueden realizar un sin fin de rutas. Lugares como A Serra do Galiñeiro, donde se puede ver petroglifos, o el Monte de Coruxo, con vistas a la ría, son buenas opciones.
    También se puede disfrutar de grandes miradores, como por ejemplo, el Miradoiro de Cedeira, con vistas a la zona interior de la Ría De Vigo.
  • Pasear por Baiona
    Famosa por ser la primera villa que tuvo noticias del Descubrimiento de América, cuenta con una impresionante fortaleza y unas bonitas playas.
  • Visitar o Castro de Santa Tegra
    Conocer uno de los castros mejor conservados de Galicia en los que habitaban los antiguos celtas.
  • Acercarse a Portugal
    Nuestro país vecino, a solo 30 minutos de Vigo, ofrece algunas visitas curiosas, como la ciudad medieval de Valença, rodeada por una bonita muralla.
  • Conocer A Costa da Vela
    Entre las Rías de Vigo y Pontevedra, en el punto más occidental de la península del Morrazo, se encuentra esta espectacular costa acantilada. En ella está el Miradoiro de Cabo Home, con una de las mejores puestas de sol de Galicia, y nuestro mirador favorito, Monte do Facho, donde se tiene una vista panorámica de la Ría de Pontevedra y la Ría de Vigo.
  • Visitar las Salinas de Ulló
    A caballo entre Pontevedra y Vigo, en la poblacion de Vilaboa, se encuentran estas curiosas salinas del siglo XVIII.
  • Visitar Pontevedra
    Recorrer el centro histórico y pasear por las calles y plazas más emblemáticas de la ciudad a la que se refieren como "Boa Vila".
  • Visitar Santiago de Compostela
    Descubrir la ciudad de Santiago, Capital de Galicia, y conocer su majestuosa catedral, final de todos los peregrinajes del Camino de Santiago. 
  • Visitar Ourense
    Disfrutar de la capital termal de Galicia en las termas de Outariz o en las de Prexigueiro. Después, se puede visitar la zona vieja y terminar con un tapeo en la zona de los vinos.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar